1. Analiza tus necesidades y objetivos

Es necesario que te reúnas con tu productora y que le traslades qué es lo que quieres transmitir con el video corporativo de la empresa. Hay que definir claramente qué es lo que queremos comunicar, a quién y qué objetivos queremos lograr. Sin estas premisas claras, puede que se realice un video atractivo, pero no se conseguirán los objetivos. Y eso es lo más importante para la empresa.

 

2. Pide un presupuesto detallado

Si el presupuesto es general y sin desglosar, no sabes por lo que estas pagando. Con un presupuesto detallado sabrás exactamente como se invertirá tu capital y saber qué es lo que esta incluido y que no.

 

3. Realizar un cronográma de trabajo

Determinar los tiempos en los que se realizará cada una de las actividades te ayudará a organizarte y llevar un control sobre el proceso y entregas de los avances de tu video.

 

4. El video no debe ser muy largo

Está comprobado por numerosos estudios que mantener la atención y motivación del espectador sigue un patrón exponencial inverso con la duración del mismo. Esto quiere decir que a medida que aumenta la duración del video, se hace cada vez más difícil mantener el interés del espectador. Por ello la correcta duración del audiovisual es muy importante para lograr los objetivos marcados. Para un video de Presentación de Empresa o Producto, la duración recomendable suele estar entre 2 y 5 minutos.  No obstante, es el guión que dictará la duración total. Por eso es tan importante su redacción y estructura.

 

5. Elaborar un buen guión

Un buen video corporativo está apoyado en un buen guión. Dedica tiempo a decidir qué es lo que quieres contar sobre tu empresa, sobre tu equipo, tus productos, el servicio que ofreces, tus inicios, etc… Al fin y al cabo vamos a contar una historia y ésta debe estar bien estructurada y debe ser fácilmente comprensible. Detrás de todo guión debe primar un concepto creativo.

 

6. Usa un lenguaje amigable y sencillo

Evita usar lenguaje técnico o muy formal, usa un lenguaje más sencillo y comercial de tal manera que el mensaje sea claro y fácil de entender por los espectadores, con un lenguaje amigable y didáctico tu video se hace más ameno y fácil de seguir.

 

7. Déjate guíar por los profesionales

Confía en el criterio creativo de tu productora, son profesionales y se dedican a eso. Deja que el guionista, el operador de cámara, el productor, etc… te asesoren en todas y cada una de las fases por las que va a ir pasando el vídeo corporativo de tu empresa. Por otra parte, nadie conoce mejor tu empresa que tú mismo, así que mantén igualmente tu propio criterio e intenta trasladárselo a tu productora, todo ello mejorará la calidad final del video corporativo.

 

8. No vendas, cuenta una historia

La finalidad del vídeo corporativo no es vender, sino presentarte a tu público de una manera amena y atractiva. Muestra en él los beneficios que ofreces a la comunidad y cómo te relacionas con ellos. No te centres en datos y resultados financieros de tu empresa. Piensa en las historias que hay dentro de tu empresa, su historia y sus protagonistas.

 

9. La cámara a veces no es suficiente

El uso de equipo profesional como iluminación, dolly, steady cam, grúa, etc. son algúnos de los elementos que se pueden utilizar en la grabación, para conseguir imagenes y tomas con un gran impacto visual.

 

10. Lleva tu video al siguiente nivel

La post-producción es lo que le dará un toque de originalidad y profesionalidad a tu video corporativo. El uso de FX Visuales, Animaciones, Efectos Sonoros, etc., creará un impacto en la comunicación con tus espectadores y clientes.

 

En inOut Co. trabajamos con Cigarette Burn Productions que son especialistas en la realización de productos audiovisuales. Contactanos para cualquier duda, consultoría o para presupuestar tu proyecto.

 

Menu